Archivo de la etiqueta Filosofía
Pedro Abelardo, diálogo entre un filósofo y un cristiano
Pedro Abelardo nació en Bretaña en 1079 y murió en Chalons en 1142. Fue monje, filósofo, teólogo y poeta. Estudió en París en época de la Escolástica. En la famosa controversia medieval entre nominalismo -que afirma que los nombres abstractos, como … Seguir leyendo
Anselmo de Canterbury, sobre la existencia de Dios
Anselmo de Canterbury nació en Aosta, Italia, en 1033. En la famosa abadía de Bec, en Normandía,fue monje, dedicándose al estudio. Llegó a abad, siendo muy joven. Se convirtió entonces en un eminente profesor, elocuente predicador y gran reformador de la … Seguir leyendo
Agustín de Hipona, Ciudad de dios
Agustín de Hipona es uno de los pensadores más destacados de la Edad Media. Es Santo y Doctor de la Iglesia católica. Es un autor prolífico donde busca conseguir una síntesis de fuentes clásicas y cristianas. Sus … Seguir leyendo
Isidoro de Sevilla, «Sentencias» para la vida
Se dan dos facetas simultáneamente en Isidoro de Sevilla. La primera como erudito y estudioso en una época de transición ente el Imperio Romano y la Edad Media y la segunda, como Arzobispo de Sevilla, Santo y Doctor de … Seguir leyendo
Agustín de Hipona, contra los académicos
Agustín de Hipona nació en Tagaste, actual Souk Abras –Argelia-, en el 354 d. C., vivió hasta el 430 d. C. y pasó parte de su vida en Roma. Su autobiografía se encuentra en su obra Confesiones, donde explica … Seguir leyendo
Isidoro de Sevilla, orígenes de las palabras
En el siglo VII d. C., sobresale la figura de Isidoro de Sevilla. Tras la caída del Imperio Romano, en el contexto de la Hispania visigoda, existen pocas figuras intelectuales de su relevancia. De un saber erudito, que unía … Seguir leyendo
Basilio de Cesarea, exhortación a los jóvenes
Basilio fue un pensador y Obispo de Cesarea en el siglo IV d. C. Tiene importantes reconocimientos en la Iglesias ortodoxa, católica y luterana. Es también conocido como Basilio el Magno. Sus obras suelen tener una temática generalmente religiosa. … Seguir leyendo
Porfirio, en defensa de los animales
Porfirio vivió entre los años 232-304 d. C. Es un filósofo neoplatónico y tiene una importante influencia de Plotino que fue su maestro. Entre sus obras destacan las Isagoge, que son unos comentarios a la obra Categorías de Aristóteles. Este … Seguir leyendo
Plotino, encontrar la felicidad
Plotino fue un filósofo que nació en Egipto en el siglo III d. C., fue educado en la cultura griega y vivió bajo el Imperio romano. Su tiempo se ve como la crisis de una época -el mundo clásico- … Seguir leyendo